GRUPO D | |||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Group D | ||||
Grupo "D": La construcción se inicia en 1961 y está formada por dos grupos sustentados por cuatro torres de 95, 109 , 169 y 169 metros de altura. Se acabó en septiembre de 1964. Podía emitir las frecuencias de 7,9,11,15 y 17 Mhz. Esta antena se podía “partir” en dos Bays y soportar 500 Kw. cada media antena. Se utilizó innumerables veces para radiar con el Megawatio. Era la reina de las antenas de Pals, sus características técnicas nunca fueron superadas por ninguna otra en ninguna parte del mundo. Tan solo resaltar su robustez mecánica en cuanto a construcción, pues el tubo que formaba las torres eran barras macizas, mientras que en las del grupo A y C eran tubos huecos. En la demolición se pudo ver que en las del grupo B también era tubo macizo. Esto era completamente desconocido incluso para los más veteranos que las vieron "crecer", siempre estuvieron convencidos y divulgaban que solo el grupo D era tubo macizo. |